COMENTARIOS AL DESPLIEGUE MILITAR INTERNACIONAL ESPAÑOL
La prensa y el ministerio de defensa español informan que unos 3300 militares están desplegados en el exterior, en unas 21 misiones diferentes.
La prensa y el ministerio de defensa español informan que unos 3300 militares están desplegados en el exterior, en unas 21 misiones diferentes.
Desde tiempos inmemoriales, los gobiernos y política han existido intrínsecamente unidos al desarrollo de las civilizaciones. Faraones, reyes, emperadores, dictadores, presidentes y cancilleres han ceñido la corona y libado
En el nuevo orden global las dos cosas que fueron las primeras en globalizarse son la pobreza y la corrupción, estas se han convertido en males horizontales que cubren una gran franja del globo terráqueo.
A lo largo de la historia dominicana, varios Presidentes han sido acusados de corrupción, por hechos concretos en sus gobiernos.
En este último cuarto de siglo los gobiernos latinoamericanos han sido electos de manera democrática, excepto Cuba, donde se produjo el relevo presidencial del líder de la revolución cubana de manera sucesora por su hermano
Inmersos como estamos en plena crisis, surgen preguntas acerca de la verdadera naturaleza del momento histórico que presenciamos. ¿Se trata de una crisis sistémica?
El análisis histórico lleva la investigación en torno a la discusión sobre el pasado y presente administrativo de la Federación de Rusia. La primera cosa que debería mencionarse es que Rusia actualmente tiene varios tipos nominalmente diferentes de unidades administrativas, aunque solamente una de ellas es esencialmente autónoma. Todas las entidades, sin embargo, son legalmente iguales entre sí en términos de relación con el centro federal, sólo que los autónomos tienen el potencial para un grado de autogobierno y diferentes expresiones de tal cosa, si así lo deciden.
Rusia y Siria tienen multitud de diferencias cuando se trata de sus unidades administrativas en política interna, y estos son importantes puntos para reflexionar.
China no ha recibido una invitación oficial para asistir a la investidura del 45º Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que se celebrará el 20 de enero.
Sin embargo, el ex-primer ministro taiwanés, Yu Shyi-kun, representará a la isla en la ceremonia. Además de asistir a la investidura, la delegación taiwanesa mantendrá conversaciones con políticos, académicos y representantes de ultramar de la comunidad china, según ha informado el ministerio en su sitio web.
En los últimos días se suceden en México manifestaciones públicas de trabajadores, estudiantes y desempleados en claro rechazo a las medidas macro y microeconómicas que viene impulsando la gerencia/presidencia de Enrique Peña Ni